top of page

El Día Mundial de la Salud Mental 2019 se centrará en la prevención del suicidio

Según afirma la OMS, cada 40 segundos se suicida una persona. Con este dato tan alarmante este 10 de Octubre, Día Mundial de la Salud Mental, tiene un propósito claro: aumentar los esfuerzos para prevenir el suicidio.


Hace unos días nuestro calendario marcaba el Día Europeo de la Depresión creando conciencia social y evitando silenciar este problema que cada vez afecta a más personas y repunta en una población más joven. Hoy queremos hacer un llamamiento: todo tiene un inicio y un motivo, y desde Clínica OSLER podemos ayudarte, tenemos a los mejores profesionales.

Durante esta campaña, que se extenderá hasta el 10 de octubre, desde la página oficial de OMS explicarán la magnitud mundial de este problema y lo que cada uno de nosotros puede hacer para prevenirlo. Cada 40 segundos se suicida una persona y esos mismos 40 segundos son los que podemos dedicar en el Día Mundial de la Salud Mental con el fin de tomar conciencia sobre la magnitud del suicidio como problema de la salud pública mundial; informar sobre lo que podemos hacer para prevenirlo; combatir el estigma asociado con el suicidio; y hacer saber a las personas que están pasando por momentos difíciles que no están solas.

.En resumidas cuentas, es una oportunidad para demostrar que usted se preocupa por los demás. Usted también puede participar de la manera que considere más útil. Puede ser de forma individual, conversando con alguien que le preocupe o enviando un mensaje de esperanza a alguien que esté pasando dificultades; o de forma pública, mediante un vídeo para las autoridades locales o nacionales en que explique lo que pueden hacer para combatir este problema.


Comments


Situación

 

Av. Tablas de Daimiel, 33-35

(Entrada por el Parque)

13004 - Ciudad Real

Contacto

 

+34.926.211.666

Gracias! Mensaje Recibido.

Legal

C L Í N I C A

OSLER

Site Map

© 2023 Clinica OSLER srl
MOTILLA GOMEZ Sonia - 2024.01.23 - CARTEL LINEA 1 SUBVENCIÓN FSE+FORDUALCR20230163.jpg

Clínica OSLER ha sido beneficiaria del apoyo procedente de la Unión Europea y del FSE a través de los Programas de formación en alternancia con el empleo, con el objetivo de contribuir a la adquisición de las competencias profesionales de la ocupación mediante un proceso mixto, de empleo y formación, que permite a la persona trabajadora compatibilizar el aprendizaje formal con la práctica profesional en el puesto de trabajo. Estos proyectos persiguen mejorar las posibilidades de inserción laboral de las personas jóvenes desempleadas, combinando la formación profesional para el empleo con trabajo efectivo en la empresa, mediante los contratos de formación en alternancia. A través de esta medida se proporciona a este colectivo un itinerario formativo conducente a la obtención de un certificado de profesionalidad, posibilitando, al mismo tiempo, su incorporación inmediata en el mercado de trabajo.

bottom of page