top of page

Consulta Trauma Deportivo

20 min
Solo Privados
Avda Tablas de Daimiel 33-35

Descripción del servicio

¿Qué diferencia la traumatología más clásica de la traumatología deportiva? La traumatología deportiva está especializada en las necesidades del deportista y la traumatología clásica trata de forma genérica las lesiones del aparato locomotor. El especialista en traumatología deportiva conoce en profundidad los diferentes deportes y entiende las diferentes situaciones a las que se enfrenta el deportista. Además, no sólo debe tener un gran conocimiento anatómico, médico o fisiológico del cuerpo humano, sino que es indispensable que tenga la capacidad de abordar las lesiones en los diferentes momentos de la actividad deportiva (entrenamiento, momento en la temporada, expectativas de competiciones, etc.) y otros muchos factores que pueden incidir en la lesión. ¿Cuáles son las lesiones más comunes en los deportistas que se tratan en la traumatología deportiva? Las lesiones más frecuentes son: - Esguince de tobillo. - Desgarros musculares. - Tendinitis y tendinopatías (codo de tenis, codo de golf, roturas del tendón de Aquiles). - Lesiones de rodilla (roturas meniscales y del ligamento cruzado anterior o posterior), lesiones del cartílago. - Lesiones de hombro (luxación y tendinopatías), entre otras. ¿Qué tratamientos se realizan en la traumatología deportiva? El tratamiento correcto en traumatología deportiva se basa en la confección de una historia clínica de cada jugador que incluya tanto antecedentes familiares y personales de salud, como antecedentes de lesiones o intervenciones quirúrgicas y aspectos ortopédicos. A estos datos, se debe sumar los obtenidos mediante la realización de un examen de admisión deportiva que valore aspectos posturales, músculo esqueléticos, articulares, ligamentarios, de aptitud física, etc. y los factores de riesgo para la aparición de lesiones según el deporte. Algunos de los tratamientos que se realizan en esta especialidad son: - Electrólisis Ecoguiada, conocida como USGET o EPI, es un método de medicina y fisioterapia altamente innovador que permite incidir con precisión sobre tendones, músculos o ligamentos lesionados. - Plasma Rico en Plaquetas (PRP) es un tratamiento altamente eficaz para estimular la cicatrización, regeneración y curación de los tejidos dañados. - Ácido Hialurónico: Las inyecciones de ácido hialurónico reducen el dolor y reactivan la funcionalidad de las articulaciones gracias al efecto lubricante, mecánico y bioquímico del tratamiento.


Datos de contacto

  • Avda Tablas de Daimiel 33-35, Ciudad Real, 13004


Situación

 

Av. Tablas de Daimiel, 33-35

(Entrada por el Parque)

13004 - Ciudad Real

Contacto

 

+34.926.211.666

Gracias! Mensaje Recibido.

Legal

C L Í N I C A

OSLER

Site Map

© 2023 Clinica OSLER srl
MOTILLA GOMEZ Sonia - 2024.01.23 - CARTEL LINEA 1 SUBVENCIÓN FSE+FORDUALCR20230163.jpg

Clínica OSLER ha sido beneficiaria del apoyo procedente de la Unión Europea y del FSE a través de los Programas de formación en alternancia con el empleo, con el objetivo de contribuir a la adquisición de las competencias profesionales de la ocupación mediante un proceso mixto, de empleo y formación, que permite a la persona trabajadora compatibilizar el aprendizaje formal con la práctica profesional en el puesto de trabajo. Estos proyectos persiguen mejorar las posibilidades de inserción laboral de las personas jóvenes desempleadas, combinando la formación profesional para el empleo con trabajo efectivo en la empresa, mediante los contratos de formación en alternancia. A través de esta medida se proporciona a este colectivo un itinerario formativo conducente a la obtención de un certificado de profesionalidad, posibilitando, al mismo tiempo, su incorporación inmediata en el mercado de trabajo.

bottom of page