top of page

Cardiología

Alvaro MORENO

Licenciatura en Medicina por la Universidad de Córdoba, donde el 21% de los créditos cursados lo han sido con matrícula de honor y el 37% con sobresaliente, y doctorado, con tesis doctoral obtenida en mayo 2010 con calificación de Sobresaliente Cum Laude.

 

Especializado en Cardiología, con residencia en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba

 

Facultativo especialista de área de cardiología en el HGUCR desde junio de 2009

 

En su labor docente ha sido colaborador Honorífico en la asignatura de tercero de “Semiología”, tutor de residentes de cardiología, profesor asociado de cardiología en la Facultad de Ciudad Real, director de diversaas Tesis Doctorales.
 

En su labor científica, podemos destacar... IP en el proyecto “Retako”. Registro Nacional Multicéntrico sobre síndrome de Tako Tsubo, IP en “Registro Europeo Multinacional sobre Prevención de Episodios Tromboembólicos en Fibrilación Auricular” (DSE-EAF-01-11; “estudio”) y más de treinta publicaciones, entre artículos en revistas nacionales, internacionales, capítulos de libro y comunicaciones en congresos.

Ver CV Completo

Situación

 

Av. Tablas de Daimiel, 33-35

(Entrada por el Parque)

13004 - Ciudad Real

Contacto

 

+34.926.211.666

Gracias! Mensaje Recibido.

Legal

C L Í N I C A

OSLER

Site Map

© 2023 Clinica OSLER srl
MOTILLA GOMEZ Sonia - 2024.01.23 - CARTEL LINEA 1 SUBVENCIÓN FSE+FORDUALCR20230163.jpg

Clínica OSLER ha sido beneficiaria del apoyo procedente de la Unión Europea y del FSE a través de los Programas de formación en alternancia con el empleo, con el objetivo de contribuir a la adquisición de las competencias profesionales de la ocupación mediante un proceso mixto, de empleo y formación, que permite a la persona trabajadora compatibilizar el aprendizaje formal con la práctica profesional en el puesto de trabajo. Estos proyectos persiguen mejorar las posibilidades de inserción laboral de las personas jóvenes desempleadas, combinando la formación profesional para el empleo con trabajo efectivo en la empresa, mediante los contratos de formación en alternancia. A través de esta medida se proporciona a este colectivo un itinerario formativo conducente a la obtención de un certificado de profesionalidad, posibilitando, al mismo tiempo, su incorporación inmediata en el mercado de trabajo.

bottom of page